domingo, 10 de noviembre de 2013

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2013

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2013

©UNESCO

El

 10 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Se trata de una importante ocasión para contemplar como la ciencia influye en nuestra vida cotidiana. Este año, el Día Mundial de la Ciencia está dedicado al tema de ciencia para la cooperación en materia de agua, con el fin de subrayar el papel clave que juegan la ciencia, la tecnología y la innovación para enfrentar los desafíos mundiales en la esfera de agua.


jueves, 17 de octubre de 2013

Campaña con las armas no se juega en la Villa Deportiva Regional del Callao


Centenares de pequeños provenientes del ex fundo San Agustín, se congregaron esta mañana (16 de octubre) en la Villa Regional del Callao para recibir de manos de Guillermo Acosta, gerente regional de Educación, un juguete que despierte su creatividad, antes ellos tiraron al tacho de basura sus pistolas, espadas, dagas y todo juguete bélico, nefasto para su formación.



RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

Eduardo Chappuis, gerente de Proyectos de DP World y Gerard Van Den Heuvel de CEO DP Wolrd también se sumaron al llamado regional de construir una sociedad libre de violencia, como buenos vecinos asumieron el compromiso de realizar tareas conjuntas, para comenzar nada de pistolas, bombas o espadas.


RED 8

Los directores de los colegios iniciales y de primaria de este importante sector del Callao conversaron con los funcionarios de DP World, para Eduardo Huamán Azabache (IE. Fernando Belaunde T.), impulsar un proyecto sobre el cuidado del medio ambiente, es ideal; Ada Mazzini Vargas, directora de IEI. Angeles de Sarita, mejorar sus salas de estimulación vendrían como aro al dedo;Gloria Luz Quispe Parco, Directora de la IEI Juan Pablo II es de similar pensamiento.


















Ver más fotos aquí











“Con las armas no se juega”

  • Centenares de niños de zonas convulsionadas del Callao cambiaron juguetes bélicos por juguetes lúdicos.
Más de 600 niños se congregaron el miércoles 16 de octubre, en la Villa Regional del Callao. Acompañados de sus padres y madres, los menores trajeron consigo juguetes que venían causándole un daño pernicioso a su formación, lo que es peor, limitando su creatividad.

Los pequeños provenientes del ex fundo San Agustín, botaron al tacho de basura juguetes destructivos como pistolas, espadas, chavetas, granadas y otros de carácter bélico, para recibir a cambio juguetes didácticos, (aviones, barcos, rompecabezas), con el fin de despertar su creatividad, así lo expresó el Dr. Guillermo Acosta Begazo, Gerente regional de Educación Cultura y Deporte del Gobierno Regional del Callao.

Seguir leyendo aquí


miércoles, 16 de octubre de 2013

Acta de compromiso de Directores RED 8 Callao- Campaña "Cambia un juguete bélico por uno educativo"



En el marco de la Campaña "Cambia un juguete bélico por uno educativo", los siguientes Directores de la Red Educativa N° 8 suscribieron un Acta de Compromiso:

-  Gloria Quispe Parco, Directora de la IEI "Juan Pablo II"

-  Ada Mazzini Vargas,  Directora de la IEI. N° 79  "Ángeles de Sarita"

-  Marianella Huamán,   Coordinadora del Centro de Recursos para el   Aprendizaje de Educación Inicial -CRAEI

-  Evelyn Huamán,  Directora de la IEI. N° 136  "Los niños de María", y 

-   Eduardo Genaro Huamán Azabache, Director de la IE.5136 "Fernando   Belaúnde Terry" y Coordinador de la Red Educativa N° 8 del Callao

sábado, 4 de mayo de 2013

Publicación en Educación en Red sobre "SULI" el Super Libro

Comparto la siguiente publicación del Portal de Noticias de la Educación educacionenred.com  


02/5/2013 ¤ minedu.gob.pe ¤ 2 comentarios

Colegio presenta libro creado por docentes y escolares de asentamiento humano Acapulco en el Callao - MINEDU - www.minedu.gob.pe

 0  8 
 

  0
Colegio presenta libro creado por docentes y escolares de asentamiento humano Acapulco en el Callao - MINEDU - www.minedu.gob.pe

Escolares cambian sentimiento de abandono por dibujos que reflejan cultura de paz: A vísperas de cumplir once años de vida institucional la I.E. Nro. 5136 Fernando Belaunde Terry publica un libro al que han denominado "SULI", el Súper Libro, obra creada por los docentes y alumnos del plantel que se ubica en el Asentamiento Humano Acapulco en el Callao.

El director del plantel, Eduardo Huamán Azabache, y promotor - creador del libro, lo presentó en sociedad en el populoso barrio chalaco de Daniel Alcides Carrión, el pasado 26 de abril. El innovador docente explica que la publicación se titula "Escritores creando un Súper Libro", pero que los escolares lo llaman de cariño "SULI o Súper Libro" y que en cada una de sus páginas se refleja la creatividad y el talento de los pequeños. El plantel cuenta con 160 alumnos, funciona en los niveles Inicial y Primaria en el Asentamiento Humano "Daniel Alcides Carrión".

Huamán refiere que la publicación de los trabajos de los escolares - plasmada en 133 páginas en papel couché y a full color, se pudo lograr merced al apoyo de socios estratégicos, como la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la ONG Enseña Perú y la empresa privada, entre otros, bajo el lema "Empezar desde pequeños a sentirse importantes".

Refirió que no necesitaron más que lápiz, papel y una maestra con capacidad para motivarlos a redactar. El mérito es doble porque nuestro colegio se ubica en una zona marginal de la región Callao y este trabajo es un indicador de los progresos en la formación de los estudiantes, señaló, tras recordar que luego de un año de fructífera compilación de trabajos, los artistas cuyas edades fluctúan entre los dos y los once años, han expuesto lo mejor de su arte en un ágil formato.

Ahora "SULI" ha revalorado el viejo concepto de que el libro es el mejor amigo del hombre, al ver sus trabajos los niños abrazaron interminablemente la publicación, comenta Huamán Azabache, al recordar que la idea de producir este texto que recoge los aprendizajes de los alumnos, nació en el 2010, con el reto de readaptar el pensamiento de los menores - que hasta antes de la iniciativa - realizaban dibujos que expresaban violencia y desorden. Dice que superar esta etapa significó reorientar su pensamiento hacia una cultura de paz. Los primeros trazos reflejaron violencia, hasta que poco a poco, la idea de familia, amor a los animales, al medio ambiente, se fue plasmando cambiando el sentimiento de abandono que tenían, añade el docente.

Por su parte, la Dirección Regional de Educación del Callao, a cargo de José Rivera Meléndez, exhortó a los directores de las instituciones educativas de la región, a fomentar la producción de nuevos textos donde tengan participación directa los alumnos. 

FUENTE: EDUCACIONENRED.COM


viernes, 3 de mayo de 2013

El Super Libro SULI es noticia en el página web del Ministerio de Educación

El texto de la noticia publicada el 2 de mayo de 2013 en la página web del Ministerio de Educación es el siguiente:

FUENTE:   MINEDU



COLEGIO PRESENTA LIBRO CREADO POR DOCENTES Y ESCOLARES DE ASENTAMIENTO HUMANO ACAPULCO EN EL CALLAO

Escolares cambian sentimiento de abandono por dibujos que reflejan cultura de paz.

A vísperas de cumplir once años de vida institucional la I.E. Nro. 5136 Fernando Belaunde Terry publica un libro al que han denominado "SULI", el Súper Libro, obra creada por los docentes y alumnos del plantel que se ubica en el Asentamiento Humano Acapulco en el Callao. 

El director del plantel, Eduardo Huamán Azabache, y promotor - creador del libro, lo presentó en sociedad en el populoso barrio chalaco de Daniel Alcides Carrión, el pasado 26 de abril. El innovador docente explica que la publicación se titula “Escritores creando un Súper Libro”, pero que los escolares lo llaman de cariño “SULI o Súper Libro” y que en cada una de sus páginas se refleja la creatividad y el talento de los pequeños. El plantel cuenta con 160 alumnos y funciona en los niveles Inicial y Primaria.


Huamán refiere que la publicación de los trabajos de los escolares – plasmada en 133 páginas en papel couché y a full color, se pudo lograr merced al apoyo de socios estratégicos, como la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la ONG Enseña Perú y la empresa privada, entre otros, bajo el lema “Empezar desde pequeños a sentirse importantes”. 


Refirió que no necesitaron más que lápiz, papel y una maestra con capacidad para motivarlos a redactar. El mérito es doble porque nuestro colegio se ubica en una zona marginal de la región Callao y este trabajo es un indicador de los progresos en la formación de los estudiantes, señaló, tras recordar que luego de un año de fructífera compilación de trabajos, los artistas cuyas edades fluctúan entre los dos y los once años, han expuesto lo mejor de su arte en un ágil formato. 


Ahora “SULI” ha revalorado el viejo concepto de que el libro es el mejor amigo del hombre, al ver sus trabajos los niños abrazaron interminablemente la publicación, comenta Huamán Azabache, al recordar que la idea de producir este texto que recoge los aprendizajes de los alumnos, nació en el 2010, con el reto de readaptar el pensamiento de los menores - que hasta antes de la iniciativa - realizaban dibujos que expresaban violencia y desorden. Dice que superar esta etapa significó reorientar su pensamiento hacia una cultura de paz. Los primeros trazos reflejaron violencia, hasta que poco a poco, la idea de familia, amor a los animales, al medio ambiente, se fue plasmando cambiando el sentimiento de abandono que tenían, añade el docente. 


Por su parte, la Dirección Regional de Educación del Callao, a cargo de José Rivera Meléndez, exhortó a los directores de las instituciones educativas de la región, a fomentar la producción de nuevos textos donde tengan participación directa los alumnos.
OFICINA DE PRENSA
02 May. 13

sábado, 27 de abril de 2013

Entrevista realizada por la DREC

Comparto el vídeo realizado en la Dirección Regional 
de Educación del Callao - DREC,
con motivo de la publicación de SULI 
el Super Libro de las producciones de texto
de los niños del nivel de Educación Inicial
y los del nivel de Educación Primaria.


domingo, 6 de enero de 2013

Felicitación a Eduardo Genaro Huamán Azabache - Maestro que Deja Huella 2012 - Región Callao

Resolución Vice Ministerial N° 030-2012-ED 

Felicitación a

Eduardo Genaro Huamán Azabache - 

Director de la IE.5136 Fernando Belaúnde Terry,

 por ser Ganador Regional del Callao 

en Concurso "Maestro que Deja Huella 2012"